Acciones Anticorrupción
En el SAT nos transformamos y desarrollamos acciones y mecanismos específicos en esta materia en cada una de las áreas sustantivas. Es decir, ejercemos una lucha frontal contra la corrupción.
La AGE dentro del nuevo contexto de transformación en el SAT coordina con otras áreas sustantivas de la Institución proyectos conjuntos que buscan prevenir la corrupción en el SAT, haciendo conciencia entre servidores públicos en relación al trabajo transparente y difundiendo entre los contribuyentes las acciones que desarrollamos internamente para combatir la corrupción a través de distintas estrategias en donde la AGE ofrece:
• Liderazgo pro-activo en la prevención de la corrupción.
• Sensibilización hacia los valores.
• Apoyo en la mejora de sistemas, procesos y procedimientos.
Quejas y Denuncias
Recibimos quejas y denuncias, sobre temas operativos, solicitudes, reconocimientos, deficiencias, anomalías o irregularidades, incluyendo evasión fiscal, omisión en el pago de la participación de los trabajadores en las utilidades, contrabando, lavado de dinero, aspectos administrativo-laborales del SAT y servicios proporcionados al contribuyente.
Los asuntos se recibieron por los diversos medios con los que cuenta la Institiución e ingresaron por la: Página Web del SAT 434,020; Teléfonos de atención quejas y denuncias SAT y Teléfonos Rojos 39,778; Correo electrónico (denuncias@sat.gob.mx) 35,552; Correspondencia (Volantes, Escritos) 2,911; Directa (correos JSAT, AGE, otros) 499 y Twitter con 1.
Medios de recepción
Tenemos a disposición del público diferentes medios para presentar quejas o denuncias como:
• Página del SAT.
• Teléfonos.
• Correo electrónico.
• Otros medios (Twitter, SAT Móvil, SAC, Facebook, Directamente en las ADSC, Directamente en la ACCE).
En la Institución se ejecuta la Campaña Nacional Anticorrupción con la finalidad de fortalecer la concientización y prevención de actos de corrupción mediante mensajes gráficos sobre las faltas y delitos que pueden cometer las personas servidoras públicas del SAT en el ejercicio de sus funciones y las sanciones a las que se harían acreedoras. Asimismo, estos mensajes invitan a la comunidad a denunciar, por medio de los canales de denuncia oficiales del SAT, toda conducta ilícita que identifiquen como víctimas o testigos.
Supervisiones
Son practicadas a las unidades administrativas del SAT con el fin de constatar que sus actividades se realicen conforme a la normatividad que regula su operación, pero sobre todo encontrar áreas de oportunidad en la mejora de sus procesos.
Pueden surgir de un plan de trabajo con base a un análisis de riesgos, de una revisión administrativa.
Estudios de opinión pública.
Uno de los principales objetivos de los estudios de opinión pública, es medir a nivel nacional la percepción del contribuyente en relación a la transparencia y los servicios que presta la Institución, de esta forma, diversas áreas sustantivas en el SAT pueden medir los logros y avances de sus operaciones en esta materia.
En el SAT se genera de manera sistemática el Indicador de Honestidad por Experiencia en Servicios en el SAT, el cual mide la experiencia del contribuyente con respecto a la honestidad de los servidores públicos en la atención recibida al realizar uno o varios de los principales y más recurrentes trámites y servicios que realizaron en el SAT. A los servidores públicos se les otorga una calificación del 0 al 10, en donde 0 representa alta corrupción y 10 total honestidad en la Institución.
Los resultados históricos de este indicador nos han permitido observar una mejora constante a través del tiempo, aunque presentando variaciones en la percepción, el denominador común es la tendencia al alza al alcanzar una calificación de 9.26 en lo que va del año.
Campaña Nacional Anticorrupción
A raíz de la promulgación de las siete leyes que componen el Sistema Nacional Anticorrupción (SNA), en el SAT redoblamos esfuerzos para prevenir y combatir actos ilícitos y fomentar una cultura de ética, integridad, honestidad y transparencia para mejorar la confianza de la ciudadanía.
A partir de diciembre 2016, dentro del marco del día internacional contra la corrupción, y a lo largo de estos años, se implementó la difusión de diferentes mensajes preventivos sobre los principales ilícitos cometidos por servidores públicos y las consecuencias de estas faltas a través de los medios de comunicación institucional.
En 2023, la campaña tuvo giro en su enfoque, en donde resaltamos las estrategias anticorrupción practicadas en la AGE y las buenas prácticas de los servidores públicos del SAT en apego a las leyes y normatividad, guiados por los valores que respaldan a la institución, siendo un ejemplo como institución.
Evaluaciones de la Confiabilidad
Contamos con un centro de evaluación de alto nivel en el cual se realizan procesos evaluatorios y pruebas psicotécnicas, psicológicas, toxicológicas y socioeconómicas.
A través de estas pruebas se busca asegurar que los servidores públicos y terceros que laboran en el SAT sean confiables y no susceptibles a cometer actos ilícitos.
Durante el periodo del primero de diciembre de 2018 a septiembre de 2023 se realizaron 34,820 procesos evaluatorios.