Contribuyentes obligados

Expendio


Si te dedicas al expendio de gasolinas, diésel, gas natural y gas licuado de petróleo en instalaciones abiertas al público en general, estás obligado a llevar controles volumétricos a partir del 1 de enero de 2022.

 

 


 

Qué debes
hacer

 



  • Contar con equipos para llevar los registros del volumen de tus operaciones.
  • Instalar programas informáticos para llevar controles volumétricos.

Si iniciaste operaciones antes del 1 de enero de 2022, presenta en cualquier momento el aviso en el que indicas la información correspondiente a tus equipos de medición. En los demás casos, es decir, cuando las operaciones hayan iniciado posterior al 1 de enero de 2022, deberás presentar el aviso con la información correspondiente a tu programa informático dentro de los 15 días hábiles siguientes a su instalación y puesta en operación.

 


 



  • Contratar los servicios de verificación del buen funcionamiento de los equipos y programas informáticos.

Presenta tu certificado a más tardar el 30 de septiembre en el Portal del SAT, en el apartado Otros trámites, Controles volumétricos. Envía tus reportes de controles volumétricos aquí.


  • Obtener la información del tipo de hidrocarburo o petrolífero, el octanaje de la gasolina y del poder calorífico del gas natural.

De los dictámenes a que se refiere la regla 2.6.1.6 obtenidos directamente del laboratorio que los emite o de los dictámenes proporcionados por un contribuyente de los que se refiere la regla 2.6.1.2., siempre que se trate del mismo lote.

De los instrumentos instalados en línea para cromatografía y densidad; o de la información obtenida de los referidos instrumentos, proporcionada por un contribuyente de los que se refiere la regla 2.6.1.2., siempre que se trate del mismo lote.

Si contrataste un laboratorio, presenta tus dictámenes trimestralmente en el Portal del SAT, en el apartado Otros trámites, Controles volumétricos, Envía tus reportes de controles volumétricos aquí.


  • Enviar tus reportes de controles volumétricos.

Debes enviar tu reporte mensual de controles volumétricos en el Portal del SAT, asimismo debes generar y almacenar, como parte de tu contabilidad, el reporte diario de controles volumétricos.


Si realizas operaciones con el público en general:

Podrás seguir emitiendo una factura global diaria, semanal o mensual hasta el 31 de diciembre de 2023, siempre que:


  1. Los comprobantes sean emitidos por equipos que cuenten con sistemas de registro contable electrónico, inclusive por aquellas operaciones en que los adquirientes no soliciten comprobantes y cuyo monto sea inferior a 100 pesos.

  2. Emitas el CFDI global de acuerdo con el Apéndice 3 “Instrucciones específicas de llenado en el CFDI global aplicable a Hidrocarburos y Petrolíferos” de la guía de llenado del CFDI global versión 4.0 del CFDI, publicada en el Portal del SAT por todas tus operaciones.

  3. Envíes a través del Portal del SAT, la información de controles volumétricos de conformidad con las Especificaciones Técnicas y las Guías publicadas en el Portal del SAT.

 


 

Preguntas frecuentes

1.
Si manejo gas licuado de petróleo en estaciones de carburación, ¿qué tipos de medidores puedo emplear?

Podrás emplear algún sistema de medición que cumpla con los requisitos establecidos en el Anexo 30 de la Resolución Miscelánea Fiscal o podrás emplear un indicador de nivel de líquido, mecánico de operación manual o automática para indicar el nivel, de conformidad con la NOM-001-SESH-2014, Plantas de distribución de Gas LP, diseño, construcción y condiciones seguras en su operación.

Fundamento legal: Anexo 30 de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023.

2.
Si se trata de estaciones gemelas, ¿cómo se debe generar el reporte de información de controles volumétricos?

Para este caso en particular, podrás generar dos reportes independientes respecto del mismo permiso otorgado por la Comisión Reguladora de Energía. Deberás asignar una clave de instalación distinta en el campo “CveInstalacion” para distinguir a las estaciones de servicio. Asimismo, en el elemento “DescripcionInstalacion” deberás describir que se trata de una estación gemela.

Fundamento legal: Especificaciones técnicas para la generación del archivo XML de controles volumétricos para hidrocarburos y petrolíferos y Especificaciones técnicas para la generación del archivo JSON de controles volumétricos para hidrocarburos y petrolíferos.