SAT > Fichas temáticas > Programa de Cumplimiento Voluntario > En caso de no contar con CURP
   Fuente Pequeña    Fuente Mediana    Fuente Grande                     Imprimir  Imprimir                     
En caso de no contar con CURP

Conteste de acuerdo a su nacionalidad. Sí es mexicano por nacimiento

Responda NO a la pregunta ¿Es Extranjero? y responda NO a la pregunta ¿Es Mexicano por Naturalización? , para poder identificar como tipo de documento probatorio, el acta de nacimiento y responda de acuerdo a su situación, estos son los valores que deberá registrar con apoyo del acta de nacimiento:

Campo Datos a registrar​
Sexo​ ​Seleccione [H] para hombre o [M] para mujer, con base en el género del contribuyente.
​Clave  de Nacionalidad ​Se asignará automáticamente la palabra: MÉXICO
CRIP (Clave de Registro e Identificación Personal)​ Si cuenta con CRIP en su acta de nacimiento regístrela aquí. De no contar con este dato, el campo quedará vacío.​
Entidad Federativa de Nacimiento​ Dé clic en el icono y seleccione el Estado en que nació.​
​Entidad Federativa de Registro Dé clic en el icono y seleccione el Estado en que lo registraron.​
Municipio de Registro​ Dé clic en el icono y seleccione el municipio o delegación en que fue registrado.​
Año registro acta de nacimiento​ Coloque los cuatro números del año en que lo registraron.​
Número de libro​ ​Registre el número de libro que está asentado en su acta de nacimiento. En la captura de este dato, se observará lo siguiente:
  • Cuando el dato sea menor a cuatro posiciones, se utilizarán (0) ceros para complementarlo, ejemplo: 53 (se digita 0053).
  • Se elimina guiones o caracteres posteriores al número, ejemplo 29-8A [Se operará 0029].
  • De venir este dato con número romano o letra, el dato se ingresa en número arábigo, ejemplo II o dos [Se captura 0002].
  • De no contar con el acta de nacimiento con el número de libro, pero se indiquen únicamente los términos Nacimientos, NA, Clase, Original o Duplicado se opera el número 1, ejemplo: NA (Se captura 0001).
  • De no contar con ninguno de los datos anteriores, en este campo se digita 0000.
​Número de foja Sólo si cuenta con el número de foja de su acta, regístrelo con datos numéricos, no con letras; si no cuenta con este dato, registre el número de partida. Este campo quedará vacío, sólo cuando esté registrado el número de acta.​
​Número de tomo ​Sólo si cuenta con el número de tomo de su acta, regístrelo con datos numéricos, no con letras; si no cuenta con este dato deje el campo vacío.
Número de acta​ En la captura de este dato, se observará lo siguiente:
  • Cuando el dato sea menor a cinco posiciones, se utilizarán (0) ceros para complementarlo, ejemplo: 87 (Se digita 00087).
  • De venir el dato con guiones o caracteres no numéricos, estos serán eliminados, ejemplo: 28-Vta (Se ingresa 00028).
  • De no contar con el número de acta, pero exista la leyenda Al Margen con número, esta información será capturada, eliminando los guiones y caracteres no numéricos, ejemplo Al Margen 598 (Se captura 00598).
  • De no contar con este dato, en el campo se digita 0000.


Última modificación:
21 de septiembre de 2012 a las 17:10
Trámites e-firma Contraseña Citas Chat Facebook Twitter YouTube Apps