Fuente Pequeña    Fuente Mediana    Fuente Grande                     Imprimir  Imprimir                     
Notas importantes previas
 
Para iniciar el proceso de inscripción en el RFC es importante que tenga a la mano los documentos que le permitirán responder las preguntas que se le estarán realizando.
 
Para mayor comodidad esta guía está organizada por secciones las cuales identificaremos de la siguiente manera señalando los documentos que requerirá consultar en cada una de ellas.
 
Los campos que no aparezcan marcados con un asterisco (*) no son obligatorios por lo tanto  podrá avanzar aunque no los llene.
 
Sólo es obligatorio requisitar los campos en que aparece el asterisco (*) a la izquierda.

 
Sección Documentos requeridos
 Datos de identidad​
CURP o acta de nacimiento.​
 Residencia fiscal​ ​Ninguno.
 ​Identificación oficial Es necesario que cuente con alguna de estas identificaciones:
  • Credencial para votar del Instituto Federal Electoral.
  • Pasaporte vigente.
  • Cédula profesional.
  • Cartilla del Servicio Militar Nacional.

Si no cuenta con ninguna de estas identificaciones, cualquier identificación oficial vigente con fotografía y firma, expedida por el gobierno federal, estatal o municipal del contribuyente o representante legal.

Si es extranjero, el documento migratorio vigente que corresponda emitido por autoridad competente (en su caso, prórroga o refrendo migratorio). Este documento deberá contar con la autorización para realizar los actos o actividades que se registren en la solicitud de inscripción.
  • Certificado de Matrícula Consular.
​ Domicilio fiscal
Es necesario que cuente con cualquiera de los siguientes documentos.

Revise previamente las condiciones de vigencia de cada tipo de documento. Esto debido a que, cuando se presente a concluir su trámite le será requerido este documento y el mismo deberá estar vigente:
  • Estado de cuenta emitido por las instituciones del sistema financiero. Este documento debe estar a nombre de quien se registra.
  • Última liquidación del Instituto Mexicano del Seguro Social.  Este documento debe estar a nombre de quien se registra.
  • Algún recibo de luz, teléfono, agua o predial. No es necesario que esté a nombre de quien se registra.
  • Algún contrato de Arrendamiento; de fideicomiso debidamente protocolizado; de apertura de cuenta bancaria; de luz; de agua o de teléfono. No es necesario que esté a nombre de quien se registra. 

Solo si no cuenta con alguno de los anteriores, entonces:
  • Carta de radicación o de residencia expedida por los Gobiernos Estatal, Municipal o sus similares en el Distrito Federal, conforme a su ámbito territorial. Este documento debe estar a nombre de quien se registra.
  • Comprobante de Alineación y Número Oficial emitido por el Gobierno Estatal, Municipal o su similar en el D.F.,  no es necesario que esté a nombre de quien se registra.
 Determinación de actividades y de obligaciones fiscales​ Ninguno.​
 Impresión del formulario electrónico de inscripción
Ninguno.​
 
Los campos que tienen marcado un asterisco (*) a la izquierda son obligatorios por lo tanto no podrá avanzar si no los requisita.
 
Al ir llenando los campos, en la parte superior derecha aparecerá un mensaje que dice: “procesando”, espere a que desaparezca para continuar con el llenado del campo siguiente.
​​​
Última modificación:
08 de marzo de 2014 a las 19:01
Trámites e-firma Contraseña Citas Chat Facebook Twitter YouTube Apps