Recibo de nómina 1.2
Patrón: A partir del
1 de abril de 2017, la única versión válida para proporcionarlos a tus trabajadores, es la 1.2. del complemento.
Si recibiste un correo electrónico donde te informamos posibles inconsistencias en los recibos de nómina que has emitido, consúltalas.
El 10
de noviembre de 2017, fue publicada la actualización de la guía de llenado
del comprobante del recibo de pago de nómina y su complemento versión 3.3.,
consistente en:
Adición en el campo tipo deducción el uso de la clave 101 (isr retenido de ejercicio anterior) para utilizarse en retenciones a cargo derivado del ajuste anual.
- Adición en el campo tipo otros pagos la clave 005 reintegro de isr retenido en exceso de ejercicio anterior (siempre que no haya sido enterado al SAT), asi mismo la referencia retenido en el ejemplo de dicho campo y una nota al pie para indicar cuando asume el gasto no deducible el patrón (tarjeta corporativa).
Precisión de redacción en el Campo SaldoAFavor para aclarar que hace referencia al ejercicio inmediato anterior, asi mismo, se adiciona nota al pie para indicar su entrada en vigor.
Información en el campo año para indicar que valor de este
campo debe ser igual al año inmediato anterior o igual al año en curso, siempre
que el período de pago sea diciembre, y una nota al pie para indicar su entrada
en vigor ajustando el ejemplo.
Redacción más precisa del campo RemanenteSalFav.
Esta
actualización no modifica el estándar técnico del anexo 20 ni de sus
complementos, por lo que no afecta los desarrollos o ajustes tecnológicos
realizados o en proceso de desarrollo, ya que sólo se limita a brindar
orientación fiscal sobre el llenado del cfdi, atendiendo las dudas presentadas
por los contribuyentes al SAT.
Checa el cómo expedir facturas por concepto de nómina y la forma de registrar los datos dentro del complemento respectivo. La emisión de estos recibos es una obligación de los contribuyentes que efectúen pagos a sus trabajadores por sueldos, salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado o a contribuyentes asimilados a salarios. Consulta la documentación de apoyo para su llenado.
Guía de llenado (en versión 3.3 de anexo 20) |
Aplicable para la versión 3.3 de la factura y el complemento de nómina versión 1.2 |
31/08/2018 |
Guía |
Guía de llenado (en versión 3.2 de anexo 20) |
Proporciona seguridad y claridad sobre la manera de realizar el correcto llenado de tu recibo de pago de nómina (factura y su complemento.) Se aplica para la versión 3.2 del anexo 20.
|
07/08/2017
|
Guía
|
Histórico de la guía de llenado |
Versiones anteriores de la guía de llenado. |
---- |
Históricos |
Calendario de actualizaciones |
Revisiones a la guía de llenado. |
09/01/2019 |
Calendario |
Catálogo del complemento |
Claves y descripciones de los catálogos requeridos para llenar tu factura.
Nota: La fecha límite para la adopción de las nuevas claves incluidas en las actualizaciones de los catálogos, se dará en un periodo de 3 meses posteriores a la fecha de entrada en vigor de éstas, ver columna fecha de inicio de vigencia de cada catálogo. Para claves cuya vigencia expiró, no se podrán utilizar a partir de la fecha indicada en la columna fecha fin de vigencia. |
08/10/2018 |
Catálogo |
Preguntas frecuentes |
Respuesta a las que se realizan con mayor frecuencia (vigente). |
24/03/2017 |
Preguntas 1.2 |
Histórico de preguntas frecuentes |
Versiones anteriores del documento de preguntas frecuentes. |
---- |
---- |
Casos de uso |
Material de apoyo para la generación de facturas. |
07/08/2017 |
Casos |
PA |
|
Relación de proveedores de certificación de factura que ofrecen los servicios de timbrado de recibo de nómina con complemento de nómina 1.2. |
---- |
Lista |
Material de apoyo |
Presentaciones, videos, etc. |
---- |
Material |
---|
Documentos técnicos del recibo de nómina versión 1.2
Nota: Aplica para facturas versión 3.2.
Vigencia: Enero del 2014 al 31 de marzo 2017.