Plataformas tecnológicas de servicios digitales

 

 

 

Declaraciones


 

 

Quiénes la presentan
Residentes en el extranjero sin establecimiento en México que proporcionan servicios digitales.

 

Cuándo se presenta
A más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponda el pago.

O bien, a más tardar el día que a continuación se señala:

Considerando el sexto dígito numérico de la clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC).

Sexto dígito numérico de la clave del RFC

Fecha límite de pago

1 y 2

Día 17 más un día hábil

3 y 4

Día 17 más dos días hábiles

5 y 6

Día 17 más tres días hábiles

7 y 8

Día 17 más cuatro días hábiles

9 y 0

Día 17 más cinco días hábiles

 

Información adicional
Si eres residente en el extranjero sin establecimiento en México que proporciona servicios digitales debes enviar la declaración utilizando tu e.firma.

 

Requisitos
Para ingresar a la declaración debes contar con tu RFC y contraseña o e.firma.

Nota: Todas las plataformas tecnológicas deben contar con certificado de e.firma.

 

Documentos que obtienes
Acuse de recibo de la declaración, y en su caso línea de captura.

 

 

Quiénes la presentan
Residentes en el extranjero sin establecimiento en México que proporcionan servicios digitales.

 

Cuándo se presenta
A más tardar el día 17 del mes siguiente al que corresponda el trimestre.

 

Información adicional
Durante el ejercicio 2020 se tendrá por cumplida la obligación a que hace referencia dicho precepto con la presentación de la declaración de pago del IVA, denominada “Impuesto al Valor Agregado por la prestación de servicios digitales”.

 

Requisitos
Para ingresar a la declaración deberás contar con tu RFC y contraseña o e.firma.

Nota: Todas las Plataformas Tecnológicas deben contar con certificado de e.firma.

 

Documentos que obtienes
Acuse de recibo de la declaración.