Debes:
- Estar
inscrito en el Registro Federal de Contribuyentes.
- Estar al corriente de tu situación fiscal.
- Contar con firma electrónica avanzada. Consulta éste portal.
- Contratar los
servicios de un agente o apoderado aduanal.
- Inscribirte
en el padrón de importadores (reglas 1.3.2., 1.3.1. y 1.3.6. de las
Reglas Generales de Comercio Exterior para 2017).
- Inscribirte
en el padrón de importadores sectorial, si la mercancía se encuentra en el anexo 10, apartado A de las Reglas Generales de Comercio Exterior para 2017, de
acuerdo a su clasificación arancelaria. (Regla 1.3.2. de las Reglas Generales
de Comercio Exterior para 2017).
- Realizar el
encargo conferido al agente aduanal. (Regla 1.2.4. de las Reglas Generales de
Comercio Exterior para 2017).
- Cumplir con
el pago de las contribuciones y aprovechamientos aplicables, así como los
gastos de almacenaje, carga, descarga, transportación de la mercancía.
- Cumplir con
las regulaciones y restricciones no arancelarias que en su caso esté sujeta la
mercancía (avisos, normas oficiales mexicanas, permisos, etc.).
Recuerda que el pedimento de importación es
el documento que comprueba la legal estancia de las mercancías en México, es
importante conservarla y traerla consigo cuando la transporte
Documentos que deben transmitirse para la importación Base gravable del impuesto de importación y el momento de causaciónContribuciones que pueden causarse con motivo de la importaciónMomento de pagoImportaciones libres del pago de impuestos
Padrón de importadores de sectores específicos
Encargo conferido
Presentación de las mercancías ante la aduana para su despacho